Mi receta de la felicidad

Alguien me ha pedido este fin de semana que le dé la receta de la felicidad. ¿Qué es aquello que, a mi entender, se necesita o se puede hacer para ser feliz? Se me hacía un tanto atrevido, ya que la búsqueda de la felicidad sería algo así como la piedra filosofal alquímica, algo que todos quieren encontrar y que nadie parece saber muy bien dónde buscar. Aún así, me dije a mi misma ‘¿por qué no?, sólo se me pide mi opinión’. Entonces, bajo mi punto de vista, ¿cuál es la receta para ser feliz?

O quizás habría que decir mejor, ¿cuál es la receta para estar feliz?, puesto que, ¿qué es la felicidad? Es un estado del ser o, simplemente, un estado. Curiosamente, ser feliz no es lo que soy, es cómo estoy. Por lo tanto, al ser un estado emocional, una actitud, soy yo quien puede propiciar “estar feliz”, ¿no? Me da la sensación que os estoy llevando conmigo por los vericuetos de mi mente, jajajaja, disquisiciones sobre la felicidad.

delfines

Ríos de tinta han corrido en los últimos tiempos sobre este tema. Todos queremos la píldora, la receta, las claves, el atajo, el truco definitivo…, para alcanzar la felicidad en la vida. Se nos ha dicho que si poseemos cosas, seremos más felices. Que si nuestra casa es más grande, seremos más felices. Si gastamos el doble en nuestras vacaciones, seremos más felices. Si nos hacemos un tatuaje, o adelgazamos 10 kg, o si vamos al gimnasio, o…, en fin, múltiples caminos que en algún momento hemos recorrido y casi nunca dieron el resultado que prometían. Quizás, y sólo digo quizás, estamos buscando en el sitio equivocado. Buscamos fuera la felicidad. Lo externo es fuente de satisfacción, sin duda alguna, pero nosotros sabemos que la felicidad es otra cosa. Va más allá del mero disfrute, de la satisfacción de un deseo. Es algo más intenso y también más liviano. Es…, ese momento en el que estás y, de pronto, sientes la plenitud. «Sabes» que estás feliz.

En mi humilde opinión, el secreto es que no hay secreto, y que lo que sí hay es un trabajo personal vital a través del cual nos hacemos conscientes, presentes y responsables de nuestra propia vida y de lo que en ella sucede, independientemente de las circunstancias que nos rodeen en cada momento.

Así que aquí os dejo mi aportación a tan saludable tema, puesto que…

¿Hay algo más importante en la vida que vivir feliz?

Y si lo hay, ¿qué es para ti más importante que vivir feliz?

IMG-20150826-WA0007

LOS 12 INGREDIENTES DE MI RECETA DE LA FELICIDAD

  1. Sé amable.
  2. Escucha música y baila.
  3. Haz cosas por los demás, sin esperar nada a cambio.
  4. Pasa más tiempo con las personas que amas.
  5. Busca razones para sonreír.
  6. Valora lo que tienes y sé agradecido.
  7. Ama sin ponerte límites, empezando por ti.
  8. Dedica tiempo a hacer algo que te gusta y es sólo para ti.
  9. Visita algún lugar al que nunca has ido.
  10. Explora tu trascendencia, eres algo más que un cuerpo físico.
  11. Vive la vida que quieres vivir, no te justifiques por ello.
  12. Y…, respira, observa y fluye. ¡ESTE ES TU MOMENTO!

Esta es la lista que escribí yo en ese momento, seguro que a ti se te ocurren tus propios ingredientes. Parece un buen entretenimiento, realizar una lista propia de ingredientes de tu felicidad.

¿Te apetece?

Yo comparto la mía.

 

2 comentarios en “Mi receta de la felicidad

  1. Ser, estar… quizás sea lo de menos. Lo importante es que la felicidad te abrace y no te suelte jamás… quizás se trate de no buscar y sentir, simplemente. Buscar la felicidad da por hecho que no la tienes…
    Suscribo uno por uno los ingredientes de tu receta de la felicidad… yo últimamente también le añado un poquito de agua y mucha luz.
    Gracias por tu blog y por este artículo escrito desde el corazón.

    Le gusta a 1 persona

  2. Muchas gracias por esta receta tan maravillosa!! Yo también le voy a añadir un ingrediente. La paz, cuando uno está en paz consigo mismo y sientes a paz desde dentro hacia fuera para mí es ser feliz!!.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s