Flor_de_loto

Mi concepto de perdón es algo que últimamente ha cambiado. Incluso yo diría que he dejado de creer en él tal y como se me explicó que funcionaba: una concesión  magnánima en que tú concedías tu perdón y quedabas elevado por encima del ofensor. «El perdón nos hace grandes y nos eleva por encima del otro», nos decían. Ahora lo percibo más bien como algo más personal que nace de mi interior cuando profundizo en la comprensión del otro. Puede que la palabra empatía tenga mucho que ver en este cambio. Siento que, más que elevarme, me acerca a los demás.

perdon2

Comprender al otro y saber que nadie vive su vida para ofenderme a mí exclusivamente, (aunque quizás algunos de sus actos tengan efectivamente esa consecuencia), y saber que si esa persona quiso hacerme daño intencionadamente, EL PERDÓN, sí, así con mayúsculas, es una gracia divina y sólo el Creador nos puede conceder la Gracia de dejar de sentir ese dolor tan profundo que, dentro de nosotros, sentimos ante la traición, el olvido y la ofensa, ese enfado, esa rabia, que se generan dentro de nosotros por habernos permitido estar en esa situación, esa vorágine que se desata en nuestro pecho y que hace que nos juremos dolor eterno para no olvidar la ofensa recibida.

Liberarse de ese peso requiere algo más que querer, requiere un trabajo profundo conmigo misma. 

Por eso entiendo que yo, como humana, sólo puedo ofrecer a mis hermanos comprensión y compasión, saber que todos lo hacemos lo mejor que podemos con las limitaciones que tenemos. Y trabajar cada día en el conocimiento de mí misma, para así poder ofrecer a todos los que me rodean la comprensión y la compasión que aplico en mí. Y así, con este trabajo tratar de minimizar las ocasiones de ofensa. Los demás no pueden ofenderme si yo no les dejo.

Trabajar cada día la compasión y la comprensión es, según yo lo veo, la única forma de intentar acercarme al mundo interior del otro y así comprender sus razones y aceptar su comportamiento. Creo en el perdón, pero bajo mi experiencia:

el perdón te llega cuando puedes aceptarlo, no es algo que concedes.

abrazando-gente

Un comentario en “EL PERDÓN

  1. Me gusta mucho! Y dentro de esta comprensión y entendimiento para con los demás, como para conmigo misma.Hay debe nacer la compasión !! Cuando sientes paz estás en el camino! Estoy totalmente de acuerdo con tu criterio, EL PERDÓN NO HAY QUE OTORGARLE!! YO TE DOY EL PERDÓN!!!! HAY QUE SENTIRLE Y ACEPTARLE. GRACIAS POR COMPARTIR TU SABIDURÍA COMMIGO.😘

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s