El mago y el niño

niño mago2

Como sabéis, soy cuentacuentos y me encanta escribir y contar historias. Esta mañana iba a publicar “algo” en facebook y, de pronto, surgió un microrrelato. Publiqué una parte ahí, pero luego decidí darle forma y crear el microrrelato completo, subirlo al blog y hacer un pequeño comentario al respecto.

En esas estaba cuando se me ocurrió que, al igual que en mis talleres les cuento cuentos a algunas personas, gracias a la magia de las redes sociales podría contaros un cuento a vosotros que no os tengo tan cerca. Así que, ni corta ni perezosa, me he grabado contándoos el cuento para hacéroslo llegar por primera vez con mi propia voz.

Os invito a que compartáis también más abajo en los comentarios si queréis aquellas reflexiones o ideas que se os ocurran inspiradas por la historia del mago y el niño.

Muchas gracias y a disfrutar. Espero que os guste ;-).

 

El mago y el niño

…Y el mago le preguntó: – ¿Tú quién eres?

– Yo, soy tú – respondió el niño.

– ¿En dónde vives? Pareces perdido – volvió a preguntar el mago.

– Yo vivo dentro de ti – respondió el niño – Tú te perdiste hace tiempo, me perdiste hace tiempo, no yo. Yo no estoy perdido. Tú crees que sabes quién eres, pero en realidad no lo sabes, puesto que no me reconoces. Yo sé quién soy. ¿Puedes tú decir lo mismo?

Dicho esto, el niño volvió a desaparecer, dejándole un montón de preguntas sin respuesta. Un sabor amargo en la boca, una vaga sensación de náusea, una desazón que no quería reconocer.

¿Para qué debía hacerlo? Él era Merlín, el gran mago, el mejor mago de todos los tiempos. Nadie discutía su valía, ni hoy ni en los siglos venideros. Merlín, el mago, el alquimista, el maestro.

«Y sin embargo, mi boca amarga, hay un vacío en mi estómago. Algo que no quiero reconocer sucede hace tiempo.

¿Dice que él soy yo? ¿Que yo soy él? Es más, me reta a que le diga quién soy…

YO, EL GRAN MAGO… Y un niño me hace dudar.»


Comentario sobre “El mago y el niño”

Con este microrrelato he querido reflejar el dialogo interno del mago del que todos hemos oído hablar alguna vez: el mago Merlín. Me gustaba la idea de acercar a una persona poderosa que se supone que está en la cima del éxito y la fama y que debería estar muy satisfecha consigo misma según la forma en que se nos muestran las cosas en nuestra sociedad.

Al parecer no es así, y como Tenorio mágico en la noche de todos los santos, le visita un espectro infantil para remover su conciencia. Le hace enfrentarse a sí mismo, en la cúspide, desde lo más alto que una persona ha llegado en su camino profesional y personal. Y entonces…, ¿qué pasa? Él, tan importante, tan inaccesible, tan imperturbable, se siente perdido delante de un niño. Tan perdido que ni lo reconoce, no reconoce a su niño interno, al niño que fue.

Los mayores somos así, sumidos en nuestros mundos importantes, serios y orgullosos. Inflados como sapos de nuestra propia soberbia, en ocasiones nos olvidamos de ese niño que vive en nosotros. Nos olvidamos de soñar porque esas cosas solo las hacen los niños. Nos olvidamos de reír porque eso es poco serio, así como de colorear o de jugar con la plastilina. Nos olvidamos de sorprendernos con la vida porque estamos demasiado preocupados por cosas muy serias. Y, sobre todo, en algunas ocasiones nos olvidamos de vivir, tan ocupados estamos con las cosas de la vida de nuestro día a día.

Os animo, pues, a mirar cara a cara a ese niño que vive en vosotros, a conectar con él, a subir a las nubes izados por un globo, a tocar las estrellas, a perseguir unicornios en vuestros sueños y a que, al menos de vez en cuando, recordéis a ese mago, a ese gran mago y alquimista, que vive dentro de todas las personas.

Os animo a recordar para qué estáis aquí. Os animo a reunir el coraje suficiente para mirar a vuestro niño interno y decirle ”una vez cada ……………. te soy fiel”.

Para los niños que todas las personas fuimos y aún somos.

IMG-20170301-WA0012

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s